Pera
Con evidencias de su consumo ya en el 3000 a.c, los romanos la difundieron durante su imperio. Piel delgada, pulpa jugosa y sabor dulce.
Calendario
- Abr
- May
- Jun
- Jul
- Ago
- Sep
- Oct
- Nov
- Dic
- Ene
Entre sus componentes beneficiosos encontramos ácidos orgánicos y ácidos fenólicos hidroxiciámicos
Numerosos estudios apuntan a su alto contenido en fibras, componentes antioxidantes y propiedades anticancerígenas. Su consumo favorece un menor riesgo de enfermedades coronarias y tienen un papel beneficioso en algunas enfermedades vasculares degenerativas. A esta lista, añadimos en último lugar, su aporte en la paralización de algunos tumores.