Hay uvas blancas y negras y su composición puede variar según la variedad. Pero todas ellas son un poderoso alimento con propiedades laxantes, depurativas, diuréticas y antitumorales. Además, su aporte...
Hay uvas blancas y negras y su composición puede variar según la variedad. Pero todas ellas son un poderoso alimento con propiedades laxantes, depurativas, diuréticas y antitumorales. Además, su aporte...
Hay uvas blancas y negras y su composición puede variar según la variedad. Pero todas ellas son un poderoso alimento con propiedades laxantes, depurativas, diuréticas y antitumorales. Además, su aporte energético es bajo, 62 calorías por 100 gramos.
La uva, anticancerígena:
Ricas en antioxidantes refuerzan las defensas del organismo y el sistema inmunitario. Los flavonoides que contiene la uva ayudan a prevenir el cáncer y evitan la formación de coágulos en la sangre y la arteriosclerosis.
La uva, excelente para el corazón:
Favorece el buen estado de las arterias aumentando el óxido nítrico en sangre de efecto vasodilatador. La piel y semillas de las uvas rojas son una importante fuente de antioxidantes (polifenoles) ayudan a prevenir los problemas cardíacos.
La uva, un laxante eficaz:
Tiene un 1% de fibra vegetal (pectina). En caso de estreñimiento o problemas de movilidad intestinal se recomienda consumir las uvas sin pelar y con pepitas, ya que son en éstas donde se encuentran las sustancias que equilibran la flora intestinal y ayudan a regular su funcionamiento. En el caso de las personas mayores o con órganos digestivos debilitados lo más conveniente es el zumo de uva.
La uva diurética y desintoxicante:
Tiene propiedades descongestivas por lo que es muy buena para la insuficiencia renal.Las uvas actúan como desintoxicantes del hígado, aumentando la producción de bilis y mejorando problemas hepáticos. Además, los ácidos orgánicos de la uva alcalinizan la sangre y ayudan a eliminar el ácido úrico mejorando problemas como la artritis o gota.
La uva tonificante:
Su riqueza en vitaminas y azúcares la convierten en una fruta revitalizante que mejora estados como la anemia o fatiga.
La uva en prevención de la osteoporosis
Su contenido en boro la hacen recomendable en la prevención de osteoporosis, sobre todo, en las mujeres durante el embarazo y tras la menopausia.
Cuidado: Por su riqueza en azúcares, no resulta apta en exceso para los diabéticos. Además, los polifenoles y taninos presentes en las variedades rojas pueden desencadenar migraña en personas susceptibles.
Fuente: Revista salud y bienestar.